Saltar al contenido
- Acordar un programa con el Ministerio de Minas, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y el SENA, para que, en un plazo máximo de 5 años, se formalicen por lo menos el 50% de los mineros artesanales que viven tradicionalmente de esta actividad.
- Apoyar financiera y administrativamente a CODECHOCÓ y al Instituto de Investigaciones del Pacifico (IIAP) para que, en un plazo máximo de 5 años, la exportación de madera solo se haga de manera legal con ciertas especies y con el compromiso de una reforestación intensiva, ya que muchos afros e indígenas viven de este comercio.
También le puede interesar
Ir a Tienda